La nube y su éxito en América Latina

Uno de los productos más revolucionarios que se crearon recientemente y que ha sido Microsoft el inventor de ello, es la llamada nube, en donde lo que se busca es ofrecerle un espacio virtual de almacenamiento de datos tanto para particulares como para empresas, este nuevos servicios será uno de los más revolucionarios en el mundo de la tecnología, sin embargo existen todavía algunos países y sociedad que no se podrán adaptar tan fácilmente a ello.

Uno de los principales contraindicaciones que posee este nuevos sistema de almacenamiento virtual llamado la nube, es  la gran cantidad de hackers así como también de espías que existe en la red, debido a los creciente cantidad de ataques que se han sucedido por parte de ciber terroristas como es el caso del grupo Annonymous, es que este sistema de guardar información en la nube podría verse afectado.

Otro de los factores por los cuales muchos países no se podrán adaptar al mismo es su complejidad y sus costos, muchas empresas pequeñas de América Latina, no puede adaptarse a la idea de guardar todo su información en un servidor remoto, ya que no solo los actos pueden ser mayores sino que también no le otorga la seguridad suficiente.

Sin duda alguna el sistema de almacenamiento virtual de la nube es muy revolucionario pero hay que esperar más tiempo para que las empresas puedan adaptarse al mismo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *