¿Cuál Es La Diferencia: Consejero Escolar Vs. Psicólogo Escolar?

¿Cuál Es La Diferencia: Consejero Escolar Vs. Psicólogo Escolar?

Los centros educativos de todos los niveles necesitan trabajadores que puedan ayudar a los estudiantes a afrontar los retos que impiden su rendimiento académico y su desarrollo personal. Los consejeros escolares de Elea lo consiguen promoviendo el desarrollo académico, social y emocional de los estudiantes mediante sesiones de asesoramiento individual o en pequeños grupos. Los psicólogos escolares prestan un servicio similar, pero sus funciones están especializadas para atender las necesidades de salud mental y asesoramiento conductual de la población estudiantil. Ambas profesiones son importantes, y comparar el ámbito de trabajo de los consejeros escolares con el de los psicólogos escolares ayuda a situar sus funciones individuales dentro del sistema educativo en una mejor perspectiva.

¿Qué es el asesoramiento escolar?

Los consejeros escolares trabajan en instituciones educativas que van desde las escuelas primarias hasta los institutos. Su objetivo es observar a los estudiantes y ofrecerles el apoyo que necesitan para tener una experiencia óptima en la escuela. Los consejeros escolares tienen responsabilidades muy diferentes en función de la edad de los alumnos con los que trabajan. Por ejemplo, los consejeros que trabajan en los institutos guían a sus alumnos en los aspectos básicos de la educación superior y la planificación de la carrera, mientras que los consejeros que trabajan con alumnos más jóvenes suelen centrarse en el desarrollo de habilidades sociales y hábitos de estudio. Sin embargo, hay muchos aspectos de la orientación escolar que son universalmente aplicables en todos los rangos de edad. Todos los consejeros escolares ayudan a los estudiantes a identificar y abordar los retos personales, a integrarse en su entorno y a planificar el éxito académico.

Qué es la psicología escolar

Los psicólogos escolares suelen trabajar con estudiantes que tienen necesidades de salud mental más intensas. Estos profesionales realizan evaluaciones psicológicas y desarrollan y aplican estrategias de intervención. En un entorno escolar, los psicólogos también trabajan con los miembros del profesorado, los administradores y los padres para discernir qué tipos de retos afrontan ciertos estudiantes. También deben supervisar la eficacia de sus estrategias a lo largo del tiempo para determinar si hay oportunidades de hacer mejoras. Los administradores pueden trabajar con psicólogos escolares más experimentados para desarrollar políticas educativas que promuevan la salud mental en las poblaciones estudiantiles.

Consejero escolar frente a psicólogo escolar

Tanto los consejeros escolares como los psicólogos escolares prestan servicios de apoyo a los estudiantes y fomentan un desarrollo saludable. Sin embargo, suelen adoptar enfoques diferentes para lograr estos objetivos. Los consejeros escolares prestan servicios básicos a una amplia gama de estudiantes, pero los psicólogos escolares prestan servicios integrales de atención a la salud mental a los estudiantes que tienen problemas con su salud mental. La diferencia radica en que los consejeros ofrecen un servicio más general, mientras que los psicólogos están más especializados.